![]() Merche ha vivido un año de ensueño después de que uno de su vinos ecológicos, el FORMIGA DE VELLUT, consiguiera el honor de estar presente en la cena de los Premios Nobel. Cada año esta cena de gala reúne en la misma mesa a las más destacadas personalidades a nivel mundial de las Ciencias y la Cultura, a la Familia Real Sueca, así como a distinguidas autoridades y destacadas figuras en todos los campos. En ella se sirven los mejores vinos del mundo, tinto, blanco, cava y vino de postre. Elegidos en una cata a ciegas en la que no sirven recomendaciones. A lo largo de la historia vinos españoles se han sentado a la mesa de los Nobel:
Merche ¿Qué sentiste cuando te comunicaron que en 2017 era un vino tuyo el que tendría el honor de ser servido en la cena de los Nobel? Una noticia de estas características no se recibe todos los días, por lo que sentí una gran alegría y emoción inmensa difícil de describir. Personalmente fue un sueño hecho realidad y un reconocimiento a muchos años de trabajo y esfuerzo, tanto del fundador de Clos Galena como de todo el equipo. Para mí fue muy importante que no solo uno de los vinos de las Bodegas Clos Galena, el Formiga de Vellut, estuviera presente en la mesa más intelectual y distinguida del planeta, sino que con el vino, también tuviera presencia el Priorat y el territorio que lo rodea. Las mujeres aún tienen poco protagonismo en el mundo del vino pero tu este año no has parado de recibir premios:
Supongo que ha sido un año emocionante pero agotador Realmente 2018 ha sido un año inimaginable, muy importante en mi vida a nivel profesional, personal, intenso y plagado de emociones. Sin lugar a dudas ha sido un año mágico, un 2018 de cuento del que no queríamos despertar. El haber recibido tantos reconocimientos es halagador, a su vez conlleva mucha responsabilidad y también nos anima a asumir con entusiasmo y con la misma profesionalidad los retos futuros para Clos Galena. Con tu apuesta para unir vino-arte y territorio estas recorriendo el mundo, en 2016 Nueva York, en 2017 Moscú, en 2018 Estocolmo, donde el embajador español en Suecia os acogió en su residencia para un acto que suponía también un agradecimiento al pueblo sueco por la magnífica acogida a tus vinos... Desde Clos Galena apostamos mucho por la cultura, por iniciativas que dan valor a la sociedad y al territorio. Este proyecto nace de la colaboración con una destacada galería de arte y con la participación de artistas catalanes con proyección internacional. En su momento fue una apuesta innovadora la de unir el arte y el vino y que sorprendió a muchas personas. Hemos creado diferentes colecciones en las que los artistas pintan sus obras originales y que posteriormente son serigrafiadas en las cajas y etiquetas de los vinos de Clos Galena. Se han realizado diferentes colecciones, la última de ellas ‘Art, vi i terrirori’ es la que estamos presentando en diferentes países con una gran acogida y aceptación. Y este año ya preparando la presentación en China... El éxito del proyecto nos anima a organizar una nueva presentación, este 2019 en China, un país donde la cultura del vino cada vez es más conocida y está más valorada. La fusión entre vino, arte, naturaleza y cultura crea un efecto mágico, toca el alma de los seres humanos y también los sentidos de las personas. Nuestra intención es que el vino de Clos Galena funcione como catalizador de todas estas sensaciones alrededor del mundo. Además de la alegría de los premios este año has sacado al mercado nuevos vinos que ya están escalando puestos en las listas de los mejores… La nueva creación de Clos Galena es Secrets de Mar, blanco y tinto. Un vino que pretende transmitir sensaciones que acerquen a la felicidad, a momentos que dejan impronta la memoria y a inolvidables instantes compartidos. Las etiquetas de Secrets de Mar son obra de la artista Mònica Castaños y Mª José Abbad, diseñadora también de la etiqueta del vino Formiga de Vellut, y representan una pareja que lleva a cabo un brindis frente al mar. La bodega fue el sueño de tu marido pero tu has hecho ese sueño realidad... Cuando mi marido y yo iniciamos el proyecto de Clos Galena teníamos muy claro la ruta a seguir. Queríamos la excelencia del producto, nuestra finca es de 24 hectáreas, de las que 11 están cultivadas. Nuestro vino es ecológico, algo que cuando empezamos en 1998 era algo totalmente innovador. El secreto es trabajar mucho y rodearte de profesionales excelentes como nuestro enólogo Toni Coca, es todo un privilegio contar con sus conocimientos. Además y haciendo referencia a los Nobel, ser el primer vino catalán en la historia servido en dicha cena, ser de una bodega del Priorat y que gestiona una mujer como es mi caso es un orgullo. Tienes tres hijas, ¿Qué les recomendarías para que en el futuro encuentren su vocación y su lugar en el mundo? Que descubran su pasión, se preparen y trabajen duro para conseguir sus sueños, pero por encima de todo que disfruten apasionadamente de cada momento del camino. La fusión entre vino, arte, naturaleza y cultura crea un efecto mágico, toca el alma de los seres humanos y también los sentidos de las personas.
0 Comentarios
Acaba de celebrarse en Málaga el 34 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética de la que es presidenta la Dra. Petra Vega, responsable de la CLÍNICA VEGA de Madrid, que ha tenido un marcado carácter interdisciplinar y en el que se han presentado mejoras técnicas y de protocolos, que redundarán en los resultados de la actividad de los profesionales del sector. ![]() Petra, ¿Cuáles han sido las principales novedades de este congreso? Estas son las técnicas más novedosas que se han presentado en este congreso: Intradermoterapia (Mesoterapia): con nuevos productos sanitarios lipolíticos o reafirmantes mucho más efectivos: silicio, L-Carnitina, Cynara, vitaminas, minerales, tensores y otros, solos o combinados según nuevos protocolos que se han presentado en el congreso. Como futuro próximo están las enzimas, aunque de momento en espera de ser autorizadas por la AEMPS. Criolipólisis: con equipos médicos de última generación, en los que se ha mejorado notablemente la tecnología que permite una mayor efectividad en 1 o muy pocas sesiones. Es la alternativa no quirúrgica, pero duradera para pequeños acúmulos grasos que no presenten flacidez o celulitis: Ideal para flancos, abdomen, rodillas, axilas, etc. No precisa anestesia y la recuperación es inmediata, aunque hay que realizar una dieta especifica de drenaje unos días para facilitar la expulsión de la grasa liberada. También puede complementarse con drenaje manual, Presoterapia, LPG, etc. Lipoláser: con equipos de última generación. Permiten la remodelación corporal de acúmulos grasos de forma permanente, acompañada de flacidez moderada. Se realiza con anestesia local y en algunos casos con sedación. Precisa de 2-3 días de recuperación y cuidados específicos. Tecnología microondas: si bien la energía microondas ya se había utilizada en medicina y medicina estética para otras indicaciones como hiperhidrosis, dolor, inflamación, la novedad de este congreso han sido los nuevos equipos de microondas indicados para mejorar la celulitis y reducir la grasa localizada y la flaccidez corporal en pocas sesiones (de 4 a 6). No requiere ningún tipo de anestesia y la reincorporación es inmediata, si bien se aconseja realizar una dieta o tratamientos que ayuden al drenaje de la grasa liberada. Láseres fraccionados ablativos y no ablativos: los nuevos equipos permiten mejorar la textura cutánea y mejorar notablemente la apariencia de las estrías, sobre todo si se combinan con carboxiterapia. Por zonas corporales, estos son las técnicas y últimos tratamientos que se aplican. Brazos volumen: Criolipólisis o lipoláser Brazos celulitis y/o flacidez: Microondas, hilos corporales (PDO) y carboxiterapia Abdomen y flancos volumen: Mesoterapia con nuevos productos sanitarios lipolíticos, Criolipólisis, lipoláser Abdomen flacidez: mesoterapia con base de silicio y vitaminas reestructurantes. Tecnología microondas. Piernas volumen: mesoterapia con nuevos productos sanitarios. Criolipolisis, Endomasaje con equipos de última generación Piernas flacidez y celulitis: mesoterapia con base de silicio y vitaminas reestructurantes, carboxiterapia, microondas. Estrías: combinación de láseres fraccionados y carboxiterapia. El Láser se ha convertido en el rey de los tratamientos estéticos y cada día son nuevos tipos de láser los que utilizan. Si, se utilizan para mejorar la textura y poros de la piel, para las estrías, las varices, cuperosis, remodelar la silueta, etc.. Hasta hace muy poco la celulitis solo tenía un remedio definitivo, la cirugía, pero ahora hay tratamientos igual de eficaces Ante todo aclarar que la cirugía nunca ha sido el remedio para la celulitis, si para la grasa localizada que sería la liposucción o lipoláser. Ni la cirugía no es un remedio definitivo para la celulitis, (si lo es en cambio para la grasa localizada) de hecho incluso tras liposucción o lipoláser al cabo de 2-3 años reaparece más atenuada pero reaparece, porque su causa es genética y hormonal. Dicho esto actualmente el masaje mecanizado subdérmico, radiofrecuencias muy potentes y la más reciente, la tecnología microondas, solos o combinados con la intradermoterapia adecuada, consiguen resultados equiparables a los quirúrgicos a nivel de celulitis. Doctora; la mayor expectativa de vida y la prolongación de un buen estado de salud en edades avanzadas han dado un fuerte impulso a la medicina regenerativa... Tengo entendido que países como Polonia o Ucrania son pioneros en estos tratamientos. Si, lo son. De hecho en el Congreso tuvimos varias ponencias de ambos países, pero quiero resaltar que España una de las que encabeza los estudios y tratamientos sobre medicina regenerativa, ya que contamos con científicos como el Dr. Anitua, Jorcano, y el propio Dr. Izpisua, que si bien trabaja en EEUU, como saben es español. En el Congreso ha habido un espacio dedicado a los rellenos, en el que se ha hablado de valorar la posible aparición de efectos adversos y la prevención de los mismos. ¿Cuáles son las técnicas que se pueden utilizar para saber de antemano si aparecerá ese problema y cómo abordarla de la mejor manera? Una de las causas de aparición de efectos adversos más importante es ser portador de un relleno permanente en la misma zona, esto es perfectamente valorable con una ecografía previa. Siempre hay que realizar una buena historia clínica que nos descarte determinadas patologías, sobre todo autoinmunes, o la avalado por sociedades científicas internacionales y que minimiza mucho el tiempo y secuelas de estos efectos. Por supuesto el mejor tratamiento, insisto, es la prevención, para eso la historia clínica y la formación del médico es esencial.toma de algunos fármacos. A veces estas patologías no están diagnosticadas pero el medico a través de la historia clínica puede sospechar su existencia, por lo que ante la sospecha debe realizar un estudio previo para descartarlas. Y si por fin aparecen, la SEME publicó el año pasado un protocolo muy estructurado para abordar los efectos adversos que ha sido Y para terminar… Hace unos días FEMENINO SNGULAR hablaba con MARIA DUOL que está formulando cremas especiales para pacientes oncológicos. La Medicina Estética también tiene un interés especial en estos pacientes. Tú como medico con más de 30 años de experiencia al servicio de los pacientes en medicina estética y presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) desde Mayo de 2012, ¿Qué les aconsejarías a las personas que quieren verse mejor? Que acudan a un médico estético y le comenten cómo se sienten, cómo quieren sentirse, cuáles son sus necesidades, expectativas, etc. El médico estético está preparado para entenderlo y ofrecerle soluciones personalizadas. Según sea el diagnostico estas soluciones podrán ser realizadas solo o en colaboración con otros profesionales (cirujanos plásticos, enfermería, esteticistas, etc...). El objetivo de la medicina estética es que nos sintamos sanos y bien, en armonía con nuestra imagen. |
|